Para nuestra familia debemos hacer regalos que fortalezcan su unidad, su sana convivencia, su prosperidad. Es verdad sabida que hoy, como nunca antes, tenemos una familia en crisis porque la institución familiar ha sido objetivo casi militar de un grupo universal que aunque pequeño, cuenta con mucho dinero y poder para acceder a los medios y los medios de divulgación. Hagamos valer los principios de la progenitura responsable, de la conyugetura responsable y retomemos el ideal de ser buenos cónyuges, buenos padres, buenos hijos, buenos hermanos porque bien sabemos que el buen cónyuge, el buen padre, el buen hijo, el buen hermano es buen ciudadano y buenos ciudadanos es lo que nos hace falta para tener la COLOMBIA en paz y progreso que la Constitución quiere.
Autor: Carlos Fradique
En Colombia, la juventud asechada por la maldad
El tema no es encontrar a los asesinos, sino evitar que haya asesinatos, evitar que haya violaciones de derechos, que nuestros niños y niñas y nuestros adolescentes no sufran ni el menor daño.
Y como estamos acostumbrados a las peores masacres, a la ocurrencia día a día de toda clase de crímenes atroces, el asesinato del niño en Melgar es sola una cifra que dolorosamente suma a las atrocidades contra nuestros infantes y adolescentes.
EN COLOMBIA, AL MES ASESINAN A 50 NIÑOS
CARTA A GERARD PIQUE. NOBLEZA CON SHAKIRA
Ud. tenía un excelente hogar con una mujer maravillosa y dos hijos encantadores que Ud. como muchos no supo valorar y osó cambiar ese regalo de la vida por una atracción que será temporal porque es delirio mezclar la nómina con el catre. No lo dude señor Piqué. El aprecio hacia Ud. por ser buen futbolista, trabajo que está próximo a terminar, está lesionado por la censura que generan sus actos cercanos a machismo feroz contra la gran Shakira y sus dos hijos inocentes que no han debido estar expuestos a su rechazo por su hogar. No duda en afirmar que con esta aventura emocional Ud. ha cometido el más torpe autogol de su vida y difícilmente podrá borrar los puntos en su contra.
PACTO DE SANA CONVIVENCIA EN LA FAMILIA
PACTO DE CONVIVENCIA CON EL FIN DE LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE MIS DEBERES PARA CONMIGO MISMO, CON MI FAMILIA, CON MI COLEGIO, CON MI SOCIEDAD, CON MI VEGA Y CON MI PATRIA COLOMBIA.
Yo, ___________________________________ de ___ años de edad y consciente como soy de mis deberes, firmo conmigo mismo el siguiente pacto de convivencia y me comprometo a revisar por lo menos una vez a la semana si estoy cumpliendo con mis obligaciones y de ser necesario tomaré las medidas que sean urgentes y eficaces para evitar la violación futura de este pacto.
P.D. Me comprometo de manera incondicional con el proyecto “Cero embarazos en y por adolescentes”.
El SAGRADO DERECHO A LA DESIGUALDAD (I PARTE)
Recuerdo que JORGE ELIECER GAITÁN decía que no nos debe interesar la igualdad retórica ante las leyes, sino la igualdad palpitante ante la vida. Su propuesta sigue vigente.
En la universidad y en mi juventud, rodeado de diferencias de todos los tonos y colores no tuve capacidad para entender que todos somos iguales, siendo que todos y todo es diferente, en sentido amplio… todo es desigual.
LECCION SOBRE LO QUE ES LA IGUALDAD
Del profesor Gustavo Zafra, constituyente y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana de Bogotá aprendí, espero haber entendido bien la lección, que la igualdad se realiza cuando se reconocen y se respetan las diferencias. Digo yo: todos tenemos derecho a una vivienda digna, pero cada familia puede tener las comodidades y privilegios que su condición le permita y ninguno puede carecer de vivienda en por lo menos las condiciones mínimas de dignidad humana y por eso no es diferencia, no es desigualdad aceptable que tengamos familias “viviendo” en casas de cartón, de lata, rodeadas de muladar y sin servicios básicos de higiene.