Aplicado el lema a la situación actual las personas somos libres si por ejemplo, estudiamos para lo que somos capaces, para lo que tenemos habilidad, si marchamos para reclamar la garantía de los derechos fundamentales y cumplimos el art. 95- 1 de la Constitución: “Respetar los derechos ajenos y no abusar de nuestros propios derechos.” Protestar sin vandalismo. Si el lema fuera orden y libertad seguramente no había lugar a marchas y el vandalismo podría ser reprimido con el máximo de fuerza permitida.
Actualidad
En marzo, mes de la mujer, es oportuno educar para formar cultura de buen trato con las mujeres.
Respetuosamente me permito proponer durante este mes de marzo, son treinta y un días, que en todos los hogares, en las instituciones educativas de todos los niveles, en todos los medios de comunicación, en todas las organizaciones cívicas, en todos los organismos gubernamentales, se divulguen y enseñen los fundamentos del buen trato, en teoría y en la práctica, más en la práctica y con el buen ejemplo que con simples discursos y promesas falsas, para que nadie se exponga a sanciones policivas o penales por realizar afrentas a las mujeres y que se prepare a las mujeres con las mayores habilidades para que no toleren malos tratos en ninguna forma y no se expongan al más mínimo acto de violencia.
PACTO DE SANA CONVIVENCIA EN LA FAMILIA
PACTO DE CONVIVENCIA CON EL FIN DE LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE MIS DEBERES PARA CONMIGO MISMO, CON MI FAMILIA, CON MI COLEGIO, CON MI SOCIEDAD, CON MI VEGA Y CON MI PATRIA COLOMBIA.
Yo, ___________________________________ de ___ años de edad y consciente como soy de mis deberes, firmo conmigo mismo el siguiente pacto de convivencia y me comprometo a revisar por lo menos una vez a la semana si estoy cumpliendo con mis obligaciones y de ser necesario tomaré las medidas que sean urgentes y eficaces para evitar la violación futura de este pacto.
P.D. Me comprometo de manera incondicional con el proyecto “Cero embarazos en y por adolescentes”.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DEBERES HUMANOS
“Si alguien está violando un derecho,
es porque está incumpliendo uno de sus deberes.”
“Si todos cumplimos con nuestros deberes,
nadie violará nuestros derechos.”
Gracias, muchas gracias por su ayuda para compartir los DEBERES HUMANOS. Bendiciones
Gracias por sus comentarios al correo carlosfradiquem@outlook.com
LEGADO DE DARÍO GOMEZ
En la vida en pareja, hoy compromiso en decadencia, al iniciar el contrato solemne de matrimonio se acostumbra a prometer amor para toda la vida. Decimos: “Yo, te recibo a ti, como esposo (a) y me entrego a ti y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida hasta que la muerte nos separe,” promesa frágil que se rompe fácilmente y que ya al final de la vida muchos caen en la cuenta de que fue una torpeza haber roto el lazo del amor eterno.
Y yo, así sea por horas, loquillo enamorado creo que si hay amor eterno y amor para toda la vida, así sea en la vida después de la muerte.
Vale la pena recordar lo que debe ser política de Estado: CERO EMBARAZOS EN Y POR ADOLESCENTES Y CERO EMBARAZOS NO DESEADOS.