Cómo entender el lema LIBERTAD Y ORDEN.

Aplicado el lema a la situación actual las personas somos libres si por ejemplo, estudiamos para lo que somos capaces, para lo que tenemos habilidad, si marchamos para reclamar la garantía de los derechos fundamentales y cumplimos el art. 95- 1 de la Constitución: “Respetar los derechos ajenos y no abusar de nuestros propios derechos.” Protestar sin vandalismo. Si el lema fuera orden y libertad seguramente no había lugar a marchas y el vandalismo podría ser reprimido con el máximo de fuerza permitida.

Continuar leyendo


DIA DEL HOMBRE

Ser hombre no es ser macho, no es ser déspota, no es creerse dueño de su esposa o compañera, no es creer que puede gritar para imponer sus caprichos, no es ser violento porque se puede apoyar en la fuerza física o en su poder económico, no es decir que las cosas se hacen porque en la casa o en la sociedad la voz del hombre debe de escuchada porque el hombre manda y no es de varones dejarse mandar.

Continuar leyendo


En marzo, mes de la mujer, es oportuno educar para formar cultura de buen trato con las mujeres.

Respetuosamente me permito proponer durante este mes de marzo, son treinta y un días, que en todos los hogares, en las instituciones educativas de todos los niveles, en todos los medios de comunicación, en todas las organizaciones cívicas, en todos los organismos gubernamentales, se divulguen y enseñen los fundamentos del buen trato, en teoría y en la práctica, más en la práctica y con el buen ejemplo que con simples discursos y promesas falsas, para que nadie se exponga a sanciones policivas o penales por realizar afrentas a las mujeres y que se prepare a las mujeres con las mayores habilidades para que no toleren malos tratos en ninguna forma y no se expongan al más mínimo acto de violencia.

Continuar leyendo


HAGAMOS UN PANEO A NUESTRA VIDA

Recordemos que debemos tener una vida social sana, bajo principios de civismo, de solidaridad, de fraternidad. Debemos cultivar barreras que impidan que el delito, el causar daño, nos lleven a cometer torpezas. Por supuesto que podemos causar daño, pero que sea con la menor culpa y si lo causamos debemos repararlo integralmente.
Recordemos que debemos tener una salud sana, salud integral, física, mental, espiritual. Controlemos el peso, evitemos todas las toxinas, barreras a lo que nos cause daño en la salud mental.

Continuar leyendo