Si hemos logrado cambiar hábitos de higiene, de comida, de reuniones sociales, de gasto y hasta de relaciones afectivas, bien vale la pena ensayar para cambiar otras rutinas que nos pueden perjudicar gravemente como por ejemplo el ser proclives a pelear, a gritar, a censurar, a engañar, a agredir, a insultar, calumniar, a enviar noticias falsas, a regar hijos de manera irresponsable, a comer o tomar lo que nos daña el cuerpo y el alma.
Autor: Carlos Fradique
TODO MARZO, MES DE LA MUJER
Para lograr resultados positivos en el reconocimiento y garantía de los derechos humanos TODOS LOS MESES DEBEN SER DE MARZO y todos los días y horas y segundos deben tener vigilancia para que no haya violación de esos derechos. Los hombres colombianos hemos crecido alimentados por una cultura machista que comparten buena parte de las mujeres. Hablar de igualdad como si fuera identidad es una apología del sofisma. Los seres humanos somos únicos e irrepetibles. En la red encuentro una idea de quien asumo que es la Psicóloga Stella Vargas, quien considera que los seres humanos somos únicos, exclusivos e irrepetibles y por eso solo tenemos huellas únicas.
BREVE HISTORIA DE LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
Propongo que del lunes 2 de marzo hasta el lunes 9 de marzo se celebre LA SEMANA DE LA MUJER COLOMBIANA y que en todas las instituciones públicas y privadas, día a día se hagan tertulias, talleres, lecturas para que se ilustren sobre cómo pueden las mujeres formarse para participar en sus familias y en la sociedad de tal manera que sean coprotagonistas con sus pares y con los hombres, en la siembra de la paz en la familia y en el progreso de sus comunidades.
CARTA AL HONORABLE CONGRESO SOBRE EL ABORTO
La realidad social demuestra que las discusiones en torno a la OPCIÓN DEL ABORTO, mal entendida como derecho fundamental, se refieren a la necesidad de facilitar los procedimientos cuando esté justificada la causa para hacer el procedimiento.
Y la regulación, la reglamentación para hacer efectiva la opción justificada del aborto, es de competencia del Señor Presidente como lo ordena el Art. 189 – 11 de la Constitución.
Para lograr embarazos responsables se deben autorizar, sin restricciones, todos los métodos anticonceptivos y que sea política de estado que haya CERO EMBARAZOS EN Y POR ADOLESCENTES.
DERECHOS DEL QUE ESTÁ POR NACER Y ¿EL ABORTO ES NEGOCIO?
Echo de menos que los(as) PRO ABORTO no hagan una sola mención a la necesidad de evitar los embarazos,si están al alcance de todos los métodos anticonceptivos.
¿Está Ud. de acuerdo con que sea política de Estado que HAYA CERO EMBARAZOS EN Y POR ADOLESCENTES?
Gracias por su opinión y por hacer viral esta pregunta.
&&&&
Fundado en las afirmaciones que hacen las mujeres sobre la imposibilidad de que el padre de un ser nacer no puede intervenir en la decisión de abortar, hago la siguiente afirmación: Si la mujer es dueña de su cuerpo y puede disponer de él libremente, una de las primeras obligaciones que tiene es la de EVITAR EL EMBARAZO y así evitará abortos.