Si a un hijo no le garantizan en debida forma sus derechos fundamentales, ¿Tendrá derecho a reclamar por los defectos o falencias que se hayan presentado durante la concepción, el embarazo, el parto, sus primeros meses y años de vida?
Considero que la respuesta es positiva y me fundo en las siguientes razones de orden ético y jurídico:
1) Toda concepción debe ser planeada POR LA PAREJA. No puede haber hijos no deseados. Es lo ideal. 2) Por sobre cualquier supuesto los progenitores deben ser responsables. 3) Los progenitores son responsables si antes de concebir o engendrar cuentan con lo necesario para garantizar los derechos fundamentales de su hijo. 4) Todos sabemos que si optamos por la progenitura debemos contar con lo necesario para educar y criar a nuestros hijos menores y llegado el caso durante todo el tiempo que sean incapaces por razones físicas o mentales. 5) La familia, la sociedad y el Estado deben vigilar de cerca que los derechos de los niños y niñas se garanticen y que esa garantía sea de buena calidad.
&&&
Conocemos y estaremos recordando siempre nuestros deberes como progenitores responsables y estaremos actualizando nuestros conocimientos con la clase de educación para la vida en familia.
Si las condiciones actuales cambiaran y supiéramos que es difícil o imposible criarte y educarte como es debido, tomaremos la decisión de aplazar tu concepción. Creemos que en este momento siendo mayores de 25 años y teniendo un oficio decente podemos atender tus gastos de crianza. Mientras no tengamos garantía para cuidar y criar a un posible hermanito te cuidaremos solito. Y ya sabemos que solo podrás llegar a tener un hermanito. Solo uno.