TEST PRENUPCIAL (II)

Los salarios, honorarios y demás ingresos laborales que reciban cada uno de los integrantes de la pareja, para un mejor vivir en familia, deben ser manejados:

A. Independiente por quien los gane, sin importar la voluntad de la pareja.
B. Por el marido quien es el jefe del hogar y quien sabe de negocios.
C. Parte de común acuerdo para atender los gastos del hogar y parte por quien los produzca.

Continuar leyendo


TEST PRENUPCIAL (I)

La familia es la más importante empresa de la sociedad y del Estado. Si no conocemos lo que pueden ser sus estatutos mínimos, corremos el riesgo de fracasar en el desarrollo de sus objetivos y tendremos que disolverla. Debemos apostar a que la familia como empresa sea duradera y próspera.

Respetados estudiantes virtuales: Deseo que tengan paz en su familia. Debemos advertir que este TEST PRENUPCIAL, este ICFES PARA EL MATRIMONIO EN TODAS SUS FORMAS, no es un libro de Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Es una guía valiosa que les ayudará a prevenir conflictos de familia y de pareja y si los conflictos se presentan los orientará para pedir el apoyo adecuado que les permita solucionarlos.

Continuar leyendo


EN NOVIEMBRE, CERO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Si aprendemos a respetar a las mujeres, viviremos en un país en el que la violencia en el hogar sea la menor posible.

Comencemos con palabras amables, educación de calidad, formación para trabajos decentes, salarios justos y, si hay lugar, embarazos deseados y bien planeados luego de los 22 o 25 años de edad.

Sigamos cultivando el respeto, las palabras decentes, el buen trato en nuestras familias, en nuestra sociedad y en Colombia.

Continuar leyendo


AHORRO, AUTO PENSIÓN Y PRESUPUESTO PARA PROCESOS DE ALIMENTOS

La empresa familiar es la más importante de la sociedad. Sin familias no hay sociedad y sin familias estables y prósperas no habrá sociedad estable y próspera.

Sin educación en valores e información de calidad todo es inviable. Nos rondará la pobreza y el desgano. No todo está perdido, podemos empezar ya y al ser autodidactas venceremos las barreras de la escasez.

&&&

TRABAJO DOMÉSTICO

En la cuota de alimentos debe tenerse en cuenta el aporte en trabajo doméstico que da el progenitor con quien viven los hijos. No hay claridad sobre este punto, pero los jueces deben ilustrarse para que no haya duda sobre el tema.

PERDIDA DEL DERECHO A LOS ALIMENTOS

Los alimentos deben ganarse y no se pueden pedir con insultos. Toda injuria que el alimentario cause al alimentante debe tener consecuencias y entre otras está la exoneración de los alimentos y la pérdida a parte de la herencia. Estas sanciones no pueden pasar desapercibidas.

Continuar leyendo


IGUALDAD DE GÉNEROS Y ABORTO LIBRE

Sin embargo, de la verdadera liberación son ejemplo las mujeres que han decidido formarse académicamente, crear empresas generadoras de empleos decentes, de participar en el servicio público y salir con sus manos limpias, en generar ciencia y conocimiento.

Creo que Colombia y el mundo se equivocan al escuchar a las líderes por la reivindicación de los derechos a la mujer a decidir sobre su cuerpo y olvidan que el primer derecho, el verdadero derecho – obligación es tomar todas las medidas y precauciones para evitar por hombres y mujeres el embarazo no deseado, no planeado.

Continuar leyendo