Las estadísticas sobre hechos de violencia contra la mujer, hechos denunciados ante las autoridades, dan cuenta de que cada 6 minutos es agredida una mujer. Si apreciamos las violencias no denunciadas, se puede establecer que cada 3 minutos es agredida una mujer y si contamos los minutos tomados por el agresor para planear el ataque llegamos a la conclusión de que no hay un solo instante en el que no se cometa una agresión contra la mujer. Causa alarma, intimida y genera zozobra esta cifra que muestra agresiones sin solución de continuidad.
SEMANA DE DOLOR EN LA FAMILIA COLOMBIANA
La semana del 6 al 13 de noviembre ha sido de grave dolor para las familias en Colombia y es necesario y por lo menos importante llamar a la reflexión para que tomemos una actitud de rescate de la familia y de fomento del respeto que merece la célula o núcleo fundamental de la sociedad. Conmemoramos el asesinato de Magistrados y visitantes al Palacio de Justicia. la catástrofe de Armero, la decisión de la Corte de autorizar la adopción por parejas del mismo sexo, el incremento del embarazo infantil y de la violencia contra la mujer
LA ADOPCIÓN DEBE IMITAR LA NATURALEZA
Ahora corresponde que la sociedad colombiana, afinar sus políticas de progenitura responsable para que no HAYA UN SOLO NIÑO O NIÑA que tenga la condición de adoptable. Que todos los niños y niñas, desde su concepción tengan garantizados sus derechos fundamentales y que en el evento de que falten sus padres, la responsabilidad de crianza la asuman los abuelos y demás parientes cercanos y en últimas sus padrinos o madrinas.
LA VIDA: MANUAL DEL USUARIO
Enchufamos mal el equipo de sonido, no cambianos el aceite al carro en el término debido, el celular se usa para enviar mensajes y tomar fotos en tanto que lo desperdiciamos como teléfono que es para lo que lo compramos.
Se me ocurre que de todas esas máquinas hay una que es maravillosa y difícil de superar: Es la máquina humana: Compleja, en muchos casos incomprendida y a la que solo le ponemos atención cuando presenta problemas graves y todo porque no leemos y no aplicamos lo que podríamos llamar LA VIDA: MANUAL DEL USUARIO.
Intentemos hacer un resumen de lo que podría ser este asombroso y útil manual.
Comencemos por recordar que, en lo esencial, el ser humano es cuerpo, mente, espíritu o espiritualidad, relación afectiva y relación social. Que el ideal es que esa máquina dure por lo menos 70 años y que en su etapa final tenga una vida útil digna. Y recordemos que la vida no tiene repuesto y que es irreemplazable. Tenemos certeza de que la vida es una y solo una. Hay esperanzas de que pueden haber otras vidas, pero solo son esperanzas. ¡Vivamos la realidad!
¿ESTAMOS FORMANDO LA GENERACIÓN DE LA MENTIRA?
Recordemos el siguiente pasaje bíblico, según una de las varias interpretaciones del original: “Dios vino a Caín y dijo: «¿Dónde está Abel, tu hermano?» Caín mintió y dijo: «No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?» Dios sabe todo. Caín debería haberse dado cuenta que no podía esconder nada a Dios.” Antes de esta mentira del asesino Caín se habían dicho muchas más.