La Bogotá, que ha sido mis amores
Ya no es senda que lleva al porvenir
Porque la tienen presa los raptores
Y hemos perdido el goce de vivir.
La Bogotá, que ha sido mis amores
Ya no es senda que lleva al porvenir
Porque la tienen presa los raptores
Y hemos perdido el goce de vivir.
La Corte dijo que “la pena de prisión perpetua afecta un eje definitorio de la carta, es decir el Estado social y democrático de derecho fundado en la dignidad humana y, en consecuencia, sustituye la Constitución.
Uno puede estar o no de acuerdo con las sentencias de la Corte, pero debemos respetarlas porque se presume que los magistrados y magistradas hacen una tarea muy juiciosa, responsable, prudente al confrontar una norma con la estructura fundamental de la Constitución y en el evento de que la norma no encuadre con el amplio espectro de la Constitución se debe declarar que es inexequible. Por supuesto que ese no encuadre, el desajuste, debe ser evidente, indefendible.
Este fin de semana sentí DOLOR DE PATRIA. Colombia es un país que crece hacia lo inviable. Las noticias sobre muerte, inseguridad, impunidad, deslealtad, falsedad, truculencia ocupan la mayor parte de la prensa. Durante la semana me llegan titulares de prensa que borro rápidamente porque son tóxicas y amargan la vida.
Que la Divina Providencia salve a Colombia y que nos ilumine para no seguir masacrándola.
1. Estos mandamientos deben ser cumplidos por todos los habitantes de Colombia, sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica, empleo o privilegios legales.
2. Todos los habitantes de Colombia tienen el deber de aprender, practicar, garantizar y enseñar estos mandamientos en todos quehaceres y de manera obligatoria en las instituciones de educación, oficiales y privadas.
Hoy las relaciones de familia han cambiado sustancialmente y ya no se habla de paternidad responsable, sino de progenitura responsable. Mamá y papá concurren en proporción a sus capacidades al sostenimiento y crianza de los hijos. El embarazo es responsabilidad de hombre y de mujer y el hombre no debe embarazar y la mujer no debe quedar embarazada si no cuentan con los recursos necesarios para la buena crianza de sus hijos.
En el día del padre se debe rendir homenaje a los progenitores responsables, es decir a quienes cumplen con sus deberes con especial esmero. Y también a quienes suplen a esta clase de padres y de manera especial a las mamás – papás es decir aquellas madres que han tenido que enfrentarse solas a la crianza de sus hijos por la falta del padre.