AUTO REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

LA MUJER TRABAJADORA

No parece bien que se hable de mujer trabajadora y mujer no trabajadora. Todas las mujeres son trabajadoras. Unas reciben sueldo u honorario y otras no reciben paga por su trabajo. Para las primeras es necesario reivindicar el derecho del salario igual a trabajo igual y para las segundas reivindicar el derecho a recibir paga. Y para las mujeres empresarias todo el apoyo para que sus proyectos sean reconocidos por sus buenos resultados. Y atención especial a las mujeres que trabajan en las empresas de sus parejas y están laboralmente desprotegidas. Deben recibir salario según su trabajo y el reconocimiento pleno de sus prestaciones y seguridad social.

Continuar leyendo


DE LA DEMOCRACIA A LA CLEPTOCRACIA (II)

Creo que son peligro para la democracia y la pervivencia de Colombia quienes tienen discursos populistas o han sido populistas, los que han masacrado, los anarquistas, los que prometen ríos de leche y miel, los que han gobernado y han dejado las ciudades en ruinas, los que han manifestado simpatía por el destructor de la patria de Bolívar, NICOLÁS MADURO y pretenden que en Colombia lleguemos a la ruina que vive nuestra querida Venezuela. Las redes informan ampliamente sobre estos candidatos y pedimos a la Divina Providencia que no seamos tan ilusos e irresponsables de llevar estos orates a puestos de dirección pública.

Continuar leyendo


RECORDEMOS EL DEBER CÍVICO INELUDIBLE DE VOTAR

El próximo 11 de marzo elegiremos nuevo Congreso. Nunca antes como en este proceso electoral tenemos el deber ineludible de votar. Hay una gama importante de opciones y candidatos. Personalmente creo que hay que descartar toda fórmula populista con promesas de ríos de leche, miel y pan o de hacer una nueva Colombia desconociendo los principios básicos de la democracia o de cambiar la columna vertebral de nuestras instituciones. Entre las demás opciones debemos escoger las más confiables. Las que por lo menos de manera honrada se comprometan a garantizar los derechos fundamentales de la familia y la sociedad. Seguro que las encontraremos.

Continuar leyendo


RESPETUOSA SOLICITUD A LA REGISTRADURÍA PARA QUE PUBLIQUE LAS LISTAS DE CANDIDATOS AL CONGRESO

Según los entendidos, a los candidatos no les interesa motivar a los abstencionistas porque no tienen argumentos para ganar adeptos por sus opiniones. Se limitan a prometer lo que la gente quiere oír y que ellos saben que no van a cumplir.

5) No menos importante es entender que los partidos políticos, los programas ideológicos y las hojas de ruta para por lo menos minimizar la pobreza, las inequidades, mejorar la formación académica, el trabajo decente, los salarios justos desaparecieron al permitir que cada candidato sea un partido y que éstos hayan sido reemplazados por empresas con fines exclusivamente electorales.

6) Los que tenemos la opción de elegir debemos saber que el próximo Congreso debe estar integrado por mujeres y hombres comprometidos con programas de reingeniería que permitan la consolidación de la democracia, la equidad, la vida decente, la atención inmediata de los derechos fundamentales de las personas, el rescate sin fundamentalismos, de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y el acercamiento al ideal de la progenitura responsable.

Continuar leyendo