PADRE, NO ES SOLO EL DEL CAJERO

OFENSA, INJURIA, DESPRECIO

Un(a) hijo(a) que no saluda al padre en este mes, que lo ignora, lo desprecia, lo hiere porque el silencio lastima, injuria, más que las palabras. Esta conducta reiterada es causa de desheredamiento y de pérdida del derecho a pedir alimentos y no exonera al hijo de dar ayuda a su padre en el evento de que éste lo llegare a necesitar.

Continuar leyendo


AHORA, A TRABAJAR SE DIJO

UN PRESIDENTE, UN GERENTE…

Colombia es una sociedad con 50 millones de afiliados. En la asamblea general del 17 de junio elegimos un Presidente, que a la vez será gerente, administrador, gestor, director, gobernante y deberá seguir los parámetros que dictan la Constitución, las leyes y demás normas. No podrá estar en la conciencia de todos sus funcionarios y por eso deberá escoger y nombrar a quienes no tengan opción de actuar eligiendo el mal, el ilícito. Todos en función de un gobierno sin trampas y en pro del bienestar de la comunidad.

Continuar leyendo


EDUCACION PARA CONTROLAR CELOS Y DESPECHO Y EL RETO DE ELEGIR EL MEJOR PRESIDENTE

La escuela debe enseñar a vigilar los celos, a que la persona se controle antes de actuar con violencia para reclamar por una posible escena de infidelidad.

La sociedad enseña la violencia por celos en su lenguaje, su música, su arte. Expresiones como la moza, el mozo, la vagabunda, el sinvergüenza, la prostituta y otras semejantes, canciones como la cárcel de Sing Sing o poemas como el DUELO DEL MAYORAL que justifican un asesinato porque el asesino actúo con ira son lecciones malévolas de celos y odios.

Para sembrar conciencia de paz y tolerancia y minimizar el número de mujeres asesinadas por celos, es por lo que propongo que el día mundial sin celos se realice el último sábado de mayo y el último sábado de noviembre, ambos extendidos hasta el domingo siguiente. Noventa y seis horas de inmersión total en cultura de tolerancia, civilidad y respeto que tendrían amplio espectro en todas las restantes horas del año.

Continuar leyendo


VOTO RACIONAL PARA QUE SEA ÚTIL (Segunda parte)

La verdad es que las ideologías están en crisis. Son mezcolanzas sin pies ni cabeza. Hay propuestas de gobierno que han demostrado su incapacidad para superar la inequidad y han sido olvidadas por sus mismos creadores. Y hay quienes defienden propuestas negativas, a sabiendas de que son negativas, solo por temor a ser calificados como prudentes. Quieren aparecer de avanzada, así su avance sea hacia el abismo.

Tenemos poco tiempo para la decisión final. Y la debemos tomar de manera racional para que sea útil. A un lado el voto pasional, visceral o la indiferencia electoral. El voten que eso no es conmigo, o que pase lo que pase que nada puedo aportar, deben ser pensamientos, actitudes que merecen entrar en licencia para que la abstención sea mínima.

Continuar leyendo