Cuando los padres viven juntos, la custodia y el cuidado personal corresponden por igual tanto a papá como a mamá. Y las decisiones relacionadas con la educación, la residencia, el sostenimiento se deben tomar de común acuerdo. No es lo que la mamá diga y tampoco lo que el papá diga.
Cuando papá y mamá no viven juntos es casi necesario que los hijos vivan con uno de los padres quien será el custodio sin perjuicio de que el otro padre cumpla con su deber de visitar y compartir con sus hijos y darles el cuidado personal que ellos necesiten.
De lo anterior se deduce que el custodio no puede hacer y deshacer o disponer de sus hijos como a bien quiera.
DIA DEL PROGENITOR RESPONSABLE
Entonces este 19 de junio, tercer domingo de junio, en sentido amplio DIA DEL PADRE, es una buena oportunidad para llamar la atención sobre el embarazo responsable, la progenitura responsable y el abuelazgo responsable.
FELIZ DÍA A LOS PROGENITORES RESPONSABLES y un respetuoso llamado de atención para los irresponsables.
¿Y los hijos sin padres por decisión de la Corte Constitucional?
A propósito: ¿Cómo celebrarán el día del padre los niños y niñas que han sido entregados a dos mamás lesbianas con la violación palmaria del derecho fundamental a saber quiénes son sus padres? Este derecho no prescribe, ni caduca.
ADOLESCENTES Y LICOR
NI LOS ALCALDES, LA POLICÍA, EL I.C.B.F, NI LAS COMISARIAS DE FAMILIA PREVIENEN EL CONSUMO.
Por todos los medios he invitado a estas instituciones a que cumplan con la ley 124 de 1994 y cuando se les pregunta por el resultado de su vigilancia se limitan a decir lo que las normas disponen y que no observaron nada irregular siendo que la realidad es que especialmente los fines de semana y en los “eventos culturales” papás e hijos menores de edad se emborrachan ante la presencia indiferente o ausente de estas autoridades y luego aparecen titulares de prensa que informan sobre el hecho alarmante de que los menores de edad comienzan a consumir cigarrillos, licor, drogas y se embarazan desde la tierna edad de los 12 años. O no quieren prevenir o por compromisos políticos no pueden actuar. Grave la situación para nuestros adolescentes.
LA VERDADERA EDAD PARA CASARSE.
No es sensato que el matrimonio se realice con el mero presupuesto de que estamos enamorados, de que sin ti me muero, de que eres la mujer o el hombre de mi vida o el padre o madre que yo quiero para mis hijos. No. El matrimonio solo tendrá sentido si hombre y mujer que se tienen afecto, que hasta pueden llegar a necesitarse, tienen edad biológica, madurez mental, formación profesional, capacidad económica para cumplir con las obligaciones que genera el matrimonio y por sobre todo la crianza, educación y sustento de los hijos.
CONSTITUCIÓN, FAMILIA Y PAZ
He dicho que “Si no hay PAZ en la familia, no hay PAZ en las Naciones y sin PAZ es imposible rehacer el mundo”. La Constitución de Colombia es la mejor redactada para soñar con un País en máximo progreso y con personas felices. Y tal vez la más ultrajada y burlada.
¿Si todas las autoridades y las personas cumpliéramos esta Constitución, qué faltaría para que Colombia fuera una potencia mundial y todos fuéramos felices?