Esta carta es la lección 603 y el tema es LA OBLIGACION DE ELEGIR

Colombia es tu patria, es mi patria, es nuestra patria y la calidad de colombiana, colombiano, nos debe enaltecer. Debemos sentirnos orgullosos de ser colombianos, como lo exalta la canción. ¡Ay! Que orgulloso me siento de ser un buen colombiano, ¡Ay! Que orgullosa me siento de ser una buena colombiana,

Colombia es nuestra y debemos cuidarla como el mejor tesoro. Es nuestra mayor riqueza. En ella nacimos y seguramente en ella vamos a morir y como queremos lo mejor para nuestros hijos, nietos y demás descendientes debemos entregar la dirección de nuestra patria a los mejores administradores.

Continuar leyendo


CARTA DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO. EL INMENSO VALOR DE LA FAMILIA

El coronavirus nos dio la oportunidad de reinventarnos y para muchos de conocer el inmenso valor de nuestras familias, el descubrir el amor en todas sus dimensiones y todos sus extensiones. Entre esposos en matrimonios solemnes y matrimonios consensuales, entre padres e hijos, entre hermanos. Es maravilloso sentir el amor de nuestros hijos preocupados día a día porque tengamos a la mano todo lo necesario para vivir dignamente y hasta el de los nietos que llevan a sus abuelos en espacios de ternura al parque, al restaurante, al oficio religioso. ¡Y qué no decir del valor de la amistad!

Continuar leyendo


ARQUITECTURA DE LAS LEYES

Causa sorpresa que en el quehacer jurídico haya desaparecido la lógica y se haya impuesto el sofisma, la fábula legal. Hoy, el que los hombres queden preñados, que los delincuentes sean los exponentes de la moral y de la justicia, que se honre la democracia por el número de elecciones así sean amañadas, que se llame virtud al vicio y la torcedura que hace personas integralmente insanas, es el resultado de aceptar un mundo jurídico extraño, trabado y literalmente ininteligible.

Continuar leyendo


ÚLTIMO SÁBADO DE NOVIEMBRE: DÍA SIN CELOS, SIN DESPECHO Y SIN VIOLENCIA

Para sembrar conciencia de paz y tolerancia y minimizar el número de mujeres asesinadas por celos, es por lo que propongo que el día mundial sin celos se realice el último sábado de mayo y el último sábado de noviembre, ambos extendidos hasta el domingo siguiente y a los meses de junio y diciembre.

Cinco semanas de inmersión total en cultura de tolerancia, civilidad y respeto que tendrían amplio espectro en todas las restantes horas del año.

Continuar leyendo