Tanto el matrimonio ceremonia, como el matrimonio consensual generan consecuencias económicas. La pareja debe hacer un presupuesto para tener claro cuánto gana, cuánto gasta y en qué gasta. Y cuánto ahorra o capitaliza. Por último, recomendamos que desde ya revise sus ingresos, sus gastos, su capacidad de endeudamiento y tome los correctivos necesarios para asegurar el pago oportuno de sus gastos familiares.
Actualidad
CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CONSENSUAL
El matrimonio consensual es aquel que se perfecciona por el mero consentimiento del hombre y la mujer que deciden formar una familia. En Colombia se denomina legalmente UNION MARITAL DE HECHO y las personas erróneamente lo llaman UNIÓN LIBRE. Es conveniente y hasta necesario que la pareja deje constancia escrita de este matrimonio y lo pueden hacer por documento privado aun cuando es mejor hacerlo por medio de escritura pública en la que también pueden definir lo relacionado con los bienes o sociedad patrimonial.
LA FAMILIA SIN AGENDA
Es necesario que haya una autoridad a nivel nacional que oriente de manera unificada las políticas de familia del Estado y que se prepare a los niños, niñas y adolescentes y se reeduque a los mayores de tal manera que puedan cumplir con especial celo sus deberes cuando decidan formar una familia. Se necesitan con urgencia el Ministerio de la Familia y la clase de Educación para la vida en familia. Durante tres décadas LA FAMILIA es una institución sin agenda.
PROTECCIÓN PENAL DE LA FAMILIA II
Los padres, los hijos a partir de la adolescencia, la sociedad en general y los funcionarios del Estado, tenemos la obligación de prevenir la comisión de daños y delitos que atenten contra la familia, célula fundamental de la sociedad.
Esta obligación es universal y no tiene matices religiosos, ni políticos. Es universal porque de la preservación de la sanidad integral de la familia depende en gran parte la felicidad de los seres humanos y la prosperidad de los pueblos.
PROTECCIÓN PENAL DE LA FAMILIA.
En los mandatos de la antigüedad encontramos que debemos honrar a los padres, respetar la mujer y al marido dentro de su contexto familiar y en todos los casos respetar la vida de los demás pues está prohibido matar. Quien viole estos bienes jurídicos está sujeto a sanciones más o menos severas por parte de los jueces en general.