En Colombia, la juventud asechada por la maldad

El tema no es encontrar a los asesinos, sino evitar que haya asesinatos, evitar que haya violaciones de derechos, que nuestros niños y niñas y nuestros adolescentes no sufran ni el menor daño.
Y como estamos acostumbrados a las peores masacres, a la ocurrencia día a día de toda clase de crímenes atroces, el asesinato del niño en Melgar es sola una cifra que dolorosamente suma a las atrocidades contra nuestros infantes y adolescentes.

EN COLOMBIA, AL MES ASESINAN A 50 NIÑOS

Continuar leyendo


CARTA A GERARD PIQUE. NOBLEZA CON SHAKIRA

Ud. tenía un excelente hogar con una mujer maravillosa y dos hijos encantadores que Ud. como muchos no supo valorar y osó cambiar ese regalo de la vida por una atracción que será temporal porque es delirio mezclar la nómina con el catre. No lo dude señor Piqué. El aprecio hacia Ud. por ser buen futbolista, trabajo que está próximo a terminar, está lesionado por la censura que generan sus actos cercanos a machismo feroz contra la gran Shakira y sus dos hijos inocentes que no han debido estar expuestos a su rechazo por su hogar. No duda en afirmar que con esta aventura emocional Ud. ha cometido el más torpe autogol de su vida y difícilmente podrá borrar los puntos en su contra.

Continuar leyendo


El SAGRADO DERECHO A LA DESIGUALDAD (I PARTE)

Recuerdo que JORGE ELIECER GAITÁN decía que no nos debe interesar la igualdad retórica ante las leyes, sino la igualdad palpitante ante la vida. Su propuesta sigue vigente.

En la universidad y en mi juventud, rodeado de diferencias de todos los tonos y colores no tuve capacidad para entender que todos somos iguales, siendo que todos y todo es diferente, en sentido amplio… todo es desigual.

LECCION SOBRE LO QUE ES LA IGUALDAD

Del profesor Gustavo Zafra, constituyente y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana de Bogotá aprendí, espero haber entendido bien la lección, que la igualdad se realiza cuando se reconocen y se respetan las diferencias. Digo yo: todos tenemos derecho a una vivienda digna, pero cada familia puede tener las comodidades y privilegios que su condición le permita y ninguno puede carecer de vivienda en por lo menos las condiciones mínimas de dignidad humana y por eso no es diferencia, no es desigualdad aceptable que tengamos familias “viviendo” en casas de cartón, de lata, rodeadas de muladar y sin servicios básicos de higiene.

Continuar leyendo


AGOSTO, MES DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Los mayores, no son, no pueden ser carga para la sociedad. Por el contrario, deben ser la luz que ilumine nuestros caminos de progreso y sana convivencia. Es verdad que los mayores de 60 no tenemos la habilidad para manejar las máquinas modernas de tecnología, pero es importante entender que el ser humano sigue siendo cuerpo, mente, espiritualidad, afecto, relación social y laboral y que no podemos dejar que el celular y sus semejantes reemplacen nuestro cerebro y nuestro corazón.

Continuar leyendo


LOS PADRES ESCOGEN LA EDUCACIÓN PARA SUS HIJOS(AS), NO LOS COLECTIVOS.

En las redes sociales se han divulgado videos, mensajes, en los que niños y niñas son obligados a gritar arengas con evidente contenido político, con tendencias fanáticas religiosas, con adoctrinamiento frente a cuestiones de género (x) o de sexualidad. Estos adoctrinamientos están prohibidos y hacen grave daño en la salud mental y social de nuestros infantes y hasta en nuestros adolescentes.

Uno de los dos será presidente y ahora TODOS, TODOS, o TODAS Y TODOS COMO DICEN EN EL NUEVO LENGUAJE, debemos seleccionar el mejor y si consideran que ambos tienen falencias, pues deben optar por el menos malo, por el que se crea que pondrá en menos riesgo el futuro de Colombia. El deber es pensar en el futuro de nosotros, de nuestra familia, de nuestra sociedad, de nuestra Colombia. No juguemos el futuro de Colombia a los dados, sobre túnicas manchadas de todo lo que queremos que no vuelva a suceder.

Continuar leyendo