NUESTRA OBLIGACIÓN DE CUIDAR EL AMBIENTE.

Educación para la vida en familia

Esta es la lección 901 del diplomado en educación para la vida en familia y el tema es NUESTRA OBLIGACIÓN DE CUIDAR EL AMBIENTE.

Del 21 de octubre al 1 de noviembre, Cali se transformará en el epicentro del evento más importante que ha acogido Colombia en los últimos 50 años: la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16).

LA ONU, Organización de las Naciones Unidas, en el año 1992 en RIO DE JANEIRO, aprobó el CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA el que han suscrito o aprobado 195 países. Solo faltan Estados Unidos y el Estado Ciudad del Vaticano.

Por medio de la LEY 165 DE 1994, del 9 de noviembre, Colombia aprobó el «Convenio sobre la Diversidad Biológica».

Los países que han aprobado el convenio se les conoce como PAISES PARTES DEL CONVENIO y forman la COP. Asumo que CO es convenio y P países partes del convenio y en Cali tendrán la reunión décimo sexta. Desde 1992, cada dos años se han reunido y en Cali será la decima sexta vez que se reúnen y de ahí que el evento se llame COP 16.

Espero haber sido claro.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica, conocido en español por sus siglas (CDB) de la ONU, C de convenio, D de diversidad, B de biológica, es un tratado multilateral internacional cuyo objetivo es conseguir un futuro sostenible, asumo que es mejor decir presente sostenible, que hoy tengamos un medio de vida sostenible y que los medios o recursos para nuestro sostenimiento como especie se conserven y multipliquen en beneficio de la especie humana y de su entorno, conservar la diversidad biológica entendida como la cantidad, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos, a saber: vida humana, vida animal, vida vegetal, vida en la tierra, vida en las aguas, vida en el mar, vida en el aire, vida en todas las formas y tamaños e incluye la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas.

Seguiremos con el tema, que es de obligatorio estudio y conocimiento por todos los habitantes del Planeta y en ahora en Colombia por todos los habitantes del país.

Su amigo, abogado y profesor

Carlos Fradique-Méndez

WhatsApp 3153374680