ARQUITECTURA DE LAS LEYES

Causa sorpresa que en el quehacer jurídico haya desaparecido la lógica y se haya impuesto el sofisma, la fábula legal. Hoy, el que los hombres queden preñados, que los delincuentes sean los exponentes de la moral y de la justicia, que se honre la democracia por el número de elecciones así sean amañadas, que se llame virtud al vicio y la torcedura que hace personas integralmente insanas, es el resultado de aceptar un mundo jurídico extraño, trabado y literalmente ininteligible.

Continuar leyendo


ÚLTIMO SÁBADO DE NOVIEMBRE: DÍA SIN CELOS, SIN DESPECHO Y SIN VIOLENCIA

Para sembrar conciencia de paz y tolerancia y minimizar el número de mujeres asesinadas por celos, es por lo que propongo que el día mundial sin celos se realice el último sábado de mayo y el último sábado de noviembre, ambos extendidos hasta el domingo siguiente y a los meses de junio y diciembre.

Cinco semanas de inmersión total en cultura de tolerancia, civilidad y respeto que tendrían amplio espectro en todas las restantes horas del año.

Continuar leyendo


CIVILIZADOS, LOS ANIMALES. III parte

VOLVAMOS AL CONTRATO SOCIAL

Vuelvo a Hobbes y a Rousseau quienes plantearon la necesidad de firmar un “contrato, un pacto social, en el que se defina un poder centralizado que tenga la autoridad absoluta para proteger a la sociedad, creando una comunidad civilizada”. Todas las constituciones y leyes son de alguna manera pactos sociales de obligatorio cumplimiento de los que todos buscan tomar ventaja y a veces lo logran por la burla que de esos pactos hacen las autoridades judiciales y administrativas. Del ejercicio burlesco y torticero de las leyes nacen las mayores inequidades, la acumulación de privilegios y el aumento de las desigualdades negativas. Las brechas entre poderosos y miserables son aterradoras. El 60% de familias cercanas a la línea de miseria, el ser Colombia uno de los países con mayores desigualdades e inequidad y su pelea por ser el campeón en corrupción confirman que de civilización tenemos poco y que los animales, los salvajes nos llevan ventaja. Los civilizados son los animales, los humanos seguimos en el tiempo de las cavernas ahora en mármol y con cortinas de sedas y vajillas en porcelana.

Continuar leyendo


CIVILIZADOS, LOS ANIMALES. II parte

LOS ANIMALES NO SE ORGANIZAN DOLOSAMENTE PARA MATAR

Los animales no se organizan deliberadamente para dañar y no hacen planes para matar. No se asocian para delinquir. Cumplen con la ley natural de luchar por su sobrevivencia y satisfechas sus necesidades no atacan, no dañan. Tienen normas de convivencia que las cumplen a cabalidad. Es equivocado afirmar que en la selva no hay dios, ni ley. Sí que los hay y se respetan. Las plantas son seres vivos y en su hábitat conviven felices, sonríen, dan flores hermosas que nunca las podrán replicar las más avanzadas tecnologías.

Continuar leyendo


SOLUCION DE CONSENSO PARA LA INTERRUPCION DEL EMBARAZO

EXHORTAR AL CONGRESO ES INUTIL

Conforme a la experiencia se debe abandonar la propuesta de exhortar al Congreso para que legisle sobre la materia, porque no va a legislar y lo que si debe es EDUCAR a la familia, a la sociedad, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE HOY SON FUNDAMENTALES PARA FORMAR E INFORMAR y al Gobierno para que haya CERO EMBARAZOS EN Y POR ADOLESCENTES y FORMAR CONCIENCIA sin límites para que todos seamos, es lo ideal, progenitores responsables desde la planeación del embarazo, uno o dos años antes de la concepción.

El embarazo en y por adolescentes y el horrendo embarazo en niñas y por niños, me refiero a los menores de 14 años, es una vergüenza nacional. Nos debe mover las fibras en todos los ámbitos de la vida y clamar soluciones prácticas.

Continuar leyendo