Es importante recordar que una mala asesoría puede generar efectos negativos. Y si a esto sumamos la creencia equivocada de que podemos hacer lo que nos parece, seguramente la familia y en la mayoría de los casos los hijos sufrirán las peores consecuencias.
Veamos un caso de la vida real. Una pareja vivía en matrimonio consensual con sus dos hijos, ……….
EL ACUERDO MEJORADO. PASOS A SEGUIR.
Este nuevo documento debe firmarse como un acuerdo aclaratorio y modificatorio del acuerdo firmado el 26 de septiembre. Es como una escritura aclaratoria en un contrato común.
8) En la firma del nuevo documento, el Gobierno y la Farc, deben ratificar su voluntad de poner en práctica lo acordado con las modificaciones, todo bajo los principios de buena fe y en bien de la Paz de Colombia.
9) Este nuevo acuerdo integral, que se supone recoge los mínimos de las propuestas expresadas por el NO, no necesita refrendación popular y el éxito o fracaso de su ejecución deben asumirlo en su totalidad el Gobierno y la Farc representada por el partido político que constituyan. Esto debe quedar claro.
AHORA A TRABAJAR POR LA FAMILIA
Lo primero que debemos celebrar y ojalá se logre, es que deben terminarse las agresiones, los insultos, la barbarie de “mucha gente educada”, con títulos que deslucen, con el dominio de varias lenguas que se dedicaron a sembrar la semilla del odio para generar una nueva guerra entre civiles.
Los discursos llamados por la sabiduría popular veintijulieros, la descalificación de grupos o sectores en un ambiente en el que debemos caber todos, cada uno respetando sus espacios y su manera de pensar y de ver el futuro de Colombia sin ofensas, dejan cicatrices.
LOS ACUERDOS DE LA HABANA Y LA FAMILIA
Los acuerdos logrados en La Habana pueden asimilarse en sentido teórico y bajo las circunstancias reales de su ejecución.
La mayor parte de los defensores a ultranza de los acuerdos, los llaman acuerdos de paz y afirman que YA SE TERMINÓ LA GUERRA. Si las cosas siguen como van, se habrá terminado el conflicto con parte de la Farc, lo que es muy bueno. Al leer los acuerdos se entiende claramente que son para terminar el conflicto con la Farc y comenzar una etapa esperanzadora para construir una paz estable y duradera, es decir para cumplir con el Art. 22 de la Constitución ignorado durante décadas.
ACTO DE CONVIVENCIA CONMIGO MISMO
PARA REALIZAR MI PROYECTO DE VIDA ME COMPROMETO:
PRIMERO.- A cultivar mi autoestima, mi dignidad y mi decoro. Valorarme, quererme, respetarme. Cumpliré con mis deberes humanos para tener autoridad moral para exigir mis derechos. Mantendré actitud positiva y trabajaré siempre por un mundo mejor.