DEBERES DE LOS HIJOS.

Así como los hijos tienen derechos, así mismo tienen deberes. Y es porque no hay derechos sin deberes. En la cultura colombiana se quieren imponer primero los derechos, pero para el bien de la fami-lia, la sociedad y el País, considero que primero deben ser los debe-res, para tener autoridad moral para reclamar los derechos.

En principio es importante tener plena claridad sobre los deberes de los hijos frente a sus padres. Dispone la ley que los hijos deben respeto y obediencia a sus padres, deben cuidarlos y de manera especial en su ancianidad, en el estado de demencia y condiciones semejantes y en todas las circunstancias de la vida en la que los padres necesitaren del auxilio de sus hijos.

La obligación de socorro se extiende a los abuelos, en cuanto ellos la necesiten.

Continuar leyendo


DERECHOS DE LOS HIJOS

Garantizar los derechos fundamentales a los hijos, desde antes de engendrarlos es un avance para proteger el poco de familia que nos queda.
Uno de los fines de la familia es garantizar la subsistencia de la especie humana, pero la debe preservar en condiciones dignas.
Es muy conveniente recordar que el primer derecho que tienen los niños y niñas es a no ser concebidos si los padres, la sociedad y el Estado, de manera solidaria, no cuentan o realmente esperan contar, con recursos para satisfacer las necesidades básicas de orden físico, mental, espiritual, social, afectivo, educativo, sanitario, alimentario, que requieren los seres humanos para tener futuro con por lo menos el mínimo de calidad de vida.

Continuar leyendo


DECALOGO DE LA RESPONSABILIDAD CONYUGAL

La Constitución ordena reglamentar la progenitura responsable. Omite ordenar que se reglamente la responsabilidad conyugal. Pero no es óbice para entender que si los cónyuges no son responsables entre sí, difícilmente podrán ser responsables frente a sus hijos.

Por esta razón debemos hacer claridad sobre los deberes y obligaciones que se generan por el hecho de comenzar una vida en pareja bien sea en matrimonio ceremonia o en matrimonio consensual. Me permito recordar que lo que las personas llaman de manera equivocada unión marital de hecho o unión libre es un verdadero matrimonio, que debe llamarse matrimonio consensual.

Continuar leyendo