El SAGRADO DERECHO A LA DESIGUALDAD (I PARTE)

Recuerdo que JORGE ELIECER GAITÁN decía que no nos debe interesar la igualdad retórica ante las leyes, sino la igualdad palpitante ante la vida. Su propuesta sigue vigente.

En la universidad y en mi juventud, rodeado de diferencias de todos los tonos y colores no tuve capacidad para entender que todos somos iguales, siendo que todos y todo es diferente, en sentido amplio… todo es desigual.

LECCION SOBRE LO QUE ES LA IGUALDAD

Del profesor Gustavo Zafra, constituyente y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana de Bogotá aprendí, espero haber entendido bien la lección, que la igualdad se realiza cuando se reconocen y se respetan las diferencias. Digo yo: todos tenemos derecho a una vivienda digna, pero cada familia puede tener las comodidades y privilegios que su condición le permita y ninguno puede carecer de vivienda en por lo menos las condiciones mínimas de dignidad humana y por eso no es diferencia, no es desigualdad aceptable que tengamos familias “viviendo” en casas de cartón, de lata, rodeadas de muladar y sin servicios básicos de higiene.

Continuar leyendo


AGOSTO, MES DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Los mayores, no son, no pueden ser carga para la sociedad. Por el contrario, deben ser la luz que ilumine nuestros caminos de progreso y sana convivencia. Es verdad que los mayores de 60 no tenemos la habilidad para manejar las máquinas modernas de tecnología, pero es importante entender que el ser humano sigue siendo cuerpo, mente, espiritualidad, afecto, relación social y laboral y que no podemos dejar que el celular y sus semejantes reemplacen nuestro cerebro y nuestro corazón.

Continuar leyendo


LEGADO DE DARÍO GOMEZ

En la vida en pareja, hoy compromiso en decadencia, al iniciar el contrato solemne de matrimonio se acostumbra a prometer amor para toda la vida. Decimos: “Yo, te recibo a ti, como esposo (a) y me entrego a ti y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida hasta que la muerte nos separe,” promesa frágil que se rompe fácilmente y que ya al final de la vida muchos caen en la cuenta de que fue una torpeza haber roto el lazo del amor eterno.
Y yo, así sea por horas, loquillo enamorado creo que si hay amor eterno y amor para toda la vida, así sea en la vida después de la muerte.

Vale la pena recordar lo que debe ser política de Estado: CERO EMBARAZOS EN Y POR ADOLESCENTES Y CERO EMBARAZOS NO DESEADOS.

Continuar leyendo


BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y DE LA PATRIMONIAL EN MATRIMONIO CONSENSUAL

La sociedad conyugal, salvo acuerdo en contrario, nace por el contrato del matrimonio, tanto como la sociedad patrimonial, salvo acuerdo en contrario, nace por el acuerdo de voluntades de formar pareja, de vivir juntos a la manera de como si fueran casados.

Vale la pena recordar lo que debe ser política de Estado: CERO EMBARAZOS EN Y POR ADOLESCENTES y CERO EMBARAZOS NO DESEADOS.

Continuar leyendo