VOTO RACIONAL PARA QUE SEA ÚTIL (Primera parte)

Vivimos uno de los momentos más cruciales de nuestra historia. Colombia es semejante a una empresa que está al borde del abismo y necesita un gerente que la rescate. Sería loco nombrar a uno que la empuje al precipicio y que todo sea el crujir de dientes.

Y no se trata de elegir un gerente solo para 4 años. Hay que avizorar un buen proyecto de Patria para por lo menos las próximas dos décadas. Si en esta selección de gobernantes tenemos éxito Colombia será viable. Si elegimos mal caeremos en las desgracias de países del llamado cuarto mundo. Será como un suicidio premeditado. Una inmolación colectiva para venerar la insensatez.

Hay 5 aspirantes a la gerencia. Es prudente hacer la selección con la ayuda simulada de uno o varios cazatalentos.

Continuar leyendo


EL CONTRATO PRENUPCIAL o CAPITULACIONES MATRIMONIALES

Se cree que solo los esposos que tienen bienes antes de casarse deben firmar el contrato prematrimonial y no es así. Quienes no tienen bienes, en su gran mayoría deben saber que se unen en matrimonio para crecer como personas y como empresa económica. Quien se case para seguir sin bienes toda la vida no es persona responsable y carece de aspiraciones.

Con frecuencia los casados aceptan formar sociedad patrimonial o sociedad conyugal o de gananciales. Pues se trata que esta sociedad esté conformada por lo que la pareja realmente gane y por eso se recomienda excluir todos los bienes con sus correspondientes frutos de presente y de futuro adquiridos por donaciones, legados o herencias. También los adquiridos antes del matrimonio y los que se adquieran durante la unión para subrogar o reemplazar los bines que se lleven al matrimonio, pero no al patrimonio. Esta subrogación requiere asesoría jurídica.

Continuar leyendo


GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y CON EL EJEMPLO ENSEÑARLES A CUMPLIR SUS DEBERES

CONCLUSIONES

Una vez hayamos hecho el balance del resultado de nuestras obras para garantizar los derechos de los menores de edad, debemos rediseñar las maneras como podemos criar hijos y nietos sin carencias en la garantía de sus derechos para que tengan una vida digna.

Propongo:

1) Cero embarazos en y por adolescentes.
2) Excelente educación y formación de cultura autodidacta. Día que pasa sin que aprendamos algo, es como si perdiéramos el día.
3) Trabajo digno y salarios justos con prestaciones sociales.
4) Cumplimiento estricto de nuestros deberes.
5) Honradez y superación día a día.

Continuar leyendo


COMO ACORDAR BIEN LA CUOTA DE ALIMENTOS

Conclusiones.

Entonces cuando en el acuerdo de alimentos se deja constancia de que los alimentos serán asumidos por mitades, por partes iguales y que los gastos de alimentos pueden ser fijados unilateralmente por el quien ejerce la tenencia del hijo o hija, se incurre en ilegalidad manifiesta y el juez debe corregir este gravísimo error. Debe quedar claro que en estos casos en estricto sentido se debe entender que no hay título para cobro judicial por estar viciado de ilegalidad el acuerdo.

Continuar leyendo


POLÍTICAS ANTI NIÑEZ IV

Políticas malévolas contra la niñez son las propagandas del Ministerio del Trabajo para invitar a que los niños, es decir, los menores de 18 años no trabajen. Y más grave que los funcionarios pasen con sus escoltas y vean niños siendo explotados al estar en las esquinas pidiendo dádivas en forma de limosna y que sigan indiferentes. Y que a los menores de 18 años se les estimula la maternidad y la paternidad a sabiendas de que carecen de todos los medios para garantizar los derechos de sus hijos.

Un país es inviable si a las personas solo se les enseñará a trabajar a partir de los 18 años. Lo que está prohibido es la explotación laboral y los trabajos riesgosos. Esta prohibición debe cumplirse de manera estricta. Y por supuesto que todo trabajo que sea incompatible con la jornada escolar. Pero en los demás escenarios el trabajo es necesario y ayuda a formar a la persona para el bien de su familia y de su sociedad.

Continuar leyendo