Recordemos que educar, formar, instruir es tarea solidaria de progenitores, profesores, medios de comunicación e intercomunicación, sociedad en general. Revisar lo que una persona de 15 años ha debido aprender, 15 años son por lo menos una quinta parte de su vida, con pleno ejercicio de sus facultades mentales, cuando se dice que las personas son como esponjas y todo lo pueden aprender, es una tarea que nos debe entusiasmar porque es tanto como hacer un balance del cómo avanza el país en el que vivimos, como avanza Colombia.
Diplomado
DESPERTEMOS LA SED DE SABIDURÍA
Sobre el valor y la importancia de la educación hay miles de frases. Traigo a la memoria las dos siguientes:
La primera; “Un niño sin educación es como un pájaro sin alas.” -Proverbio Tibetano. Por supuesto que se aplica a las niñas y a los adultos.
Esta frase se puede complementar con otra de gran significado:
“Un país sin educación está destinado al fracaso, está destinado a la barbarie.”
La segunda frase es la siguiente:
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” -Nelson Mandela
Y podemos complementarla con la siguiente: La educación es el camino que nos lleva a la puerta que nos permite terminar con las inequidades y las desigualdades que impiden la vida digna.
ME OBLIGO, ME COMPROMETO A NO CAUSAR DAÑO EN MI FAMILIA
Por todo esta realidad que deshonra a nuestra sociedad me hago el propósito, adquiero el compromiso de recordar estas tragedias día a día y ordenaré, mandato imperativo, a mi mente y a mi corazón que formen barreras morales que impidan que llegue a vivir condiciones de desgracia humana y que frenen mis manos para que no levante ninguna arma con la que pueda causar daño a mis hijos, a mis hijas, a mi compañera, a la madre de mis hijos e hijas y que controle mi lengua para que no pronuncie palabra alguna con la pueda ofender a los integrantes de mi familia.
Divina Providencia, dadme férrea voluntad para lograr que ni por pensamiento, palabra, obra u omisión haga daño o lesione, así sea de manera leve, la vida, la honra, la dignidad de los seres a quienes debo procurar amor, respeto, amistad y socorro.
DECIDI SER MAMA
Los dos casos que refiere son de madres con limitaciones económicas y sociales, pero progenitores irresponsables y talvez en mayor grado que los relatados los encontramos en personas con estudios avanzados y con ingresos suficientes para atender todas sus necesidades, pero son padres ausentes, indiferentes frentes a sus hijos quienes se crían con terceros y fácilmente caen en vicios y sufren enfermedades especialmente mentales y no pocas veces caen en la tentación del dinero fácil y atentan contra la propiedad pública y privada.
EL TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991
El trabajo como empleado o como empresario debe garantizar el aporte para pensión o para auto pensión. Las personas debemos tener garantizada una vida digna hasta el final de nuestros días.
Como el trabajo es un derecho fundamental el Congreso debe expedir leyes que garanticen el empleo total, la ocupación total con el pleno reconocimiento de los derechos universalmente reconocidos a los trabajadores. Y los funcionarios y empresarios deben garantizar esos derechos. No debemos permitir la esclavitud laboral, la explotación laboral, el acoso laboral, el acoso sexual a cambio de supuestos beneficios en el trabajo.
La educación, derecho que debe garantizarse desde por lo menos un año antes de la concepción por parte de la familia, de la sociedad y del Estado, debe formar, debemos formar a nuestros hijos, a los habitantes de Colombia en el amor y la práctica del trabajo para el mejoramiento de la cultura, la ciencia, los recursos tecnológicos y la preservación del ambiente, es decir, la preservación de la vida del planeta tierra.